miércoles, 12 de enero de 2011
Calamares a la plancha
Ingredientes
5-6 calamares medianos por persona
1/2 vaso de aceite
5 dientes de ajo
1 rama de perejil
Sal, al gusto
Instrucciones
Limpiar bien los calamares, desechando las patas y todo lo que tienen en el interior.
Poner una plancha al fuego, poner una cucharada sopera de aceite e ir colocando los calamares. Mantener el fuego lento e ir girando los calamares, por las dos caras, evitando que se quemen. No más de 2-3 minutos por cada lado. Justo en el momento de retirarlos de la plancha, incorporar la sal.
En un recipiente, echar el resto de aceite y se añade los ajos y el perejil, picados lo más finamente posible. Mezclarlo todo bien hasta conseguir una mezcla homogénea. Colocar los calamares en una fuente y echar por encima el aceite con el ajo y perejil picados. Servir caliente. Se puede acompañar con unas rodajas de tomate y un poco de lechuga.
Raciones: 1
Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT
Boniatillo borracho
Ingredientes
2 libras de boniato
2 libras de
azúcar
2 tazas de agua
1 limón
¼ cucharadita de sal
2 yemas de
huevo
1 cucharada de mantequilla
½ taza de vino dulce o licor
2
cucharadas de ron
Instrucciones
Hierva los boniatos hasta que estén
blandos.
Ponga a hacer un almíbar con el azúcar, agua, y algunas gotas de
jugo de limón. No revuelva el almíbar mientras esté al fuego.
Haga un puré
con los boniatos calientes. Échele el almíbar, también caliente y páselo todo
por un colador o si prefiere utilice una licuadora. Añádale la sal y las
yemas de huevo. Cocínelo revolviendo hasta que espese. Bájelo de la candela
agréguele la mantequilla, y cuando ésta se derrita échele el vino dulce o licor
y el ron.
Sírvalo en platos de postres y polvoréelo con canela o cúbralo con
merengue. Para hacer el merengue utilice las dos claras sobrantes y 4 cucharadas
de azúcar. Déjelo enfriar antes de servirlo.
Raciones: 8
Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT
Bistec empanizado
Ingredientes
1/2 kilogramo de carne de res.
2 dientes de ajo.
1/2 naranja agria, limón, vinagre o toronja.
1 cebolla.
2 huevos.
1 cucharadita de sal.
1/8 cucharadita de pimienta molida.
1 taza de pan rallado o galleta molida.
1/2 cucharadita de sal.
Instrucciones
Corte la carne en 6 bistecs, macháquelos y hágales unos pequeños cortes en los bordes para que no se encojan al freirlos.
Adóbelos con el ajo machacado, la sal, la pimienta, la cebolla y la naranja agria u otro ácido de los señalados; guárdelos en el refrigerador durante una hora o de un día para otro.
Al momento de hacerlos, páselos por el huevo batido y el pan rallado o la galleta molida; fríalos en grasa caliente hasta que estén doraditos.
Raciones: 6
Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT
Bistec de cerdo
Ingredientes
6 Bistec de cerdo (parte de pierna)
1 Pizca de pimienta
2 Naranjas agrias
3 Dientes de ajo
2 Cebollas medianas
3 Cucharadas de aceite
Sal al gusto
Instrucciones
Aplaste los bistec y sazónelos con sal, pimienta, ajos machacados y jugo de naranja agria. En sartén con aceite fríalos a fuego moderado para que el calor penetre en sus tejidos. Sírvalos con las cebollas marchitas en la propia grasa en que se frieron.
Raciones: 6
Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT
Arroz Frito
Arroz Frito
Ingredientes
3 tazas de arroz
2 1/2 tazas de agua
3 cdas. de aceite
3 dientes de ajo
1 cdta. de raíz de jengibre fresco o seco, rallado
1 lb. de carne de puerco ahumada, jamón, jamonada, butifarra, mariscos, pescados etc
6 huevos cocinados en revoltillo o tortillas finitas
4 cdas de salsa China
2 tazas de col cruda cortada en hebras finas o de frijolitos chinos
2 tazas de cebollinos bien picaditos
Instrucciones
Cocine el arroz de modo que resulte bien desgranado y déjelo enfriar bien es mejor hacerlo de un día para otro. El arroz se cocina sin sal ni grasa.
Si va a usar mariscos, pescado o pollo, cocínelos primero y luego córtelos en tiras finas o pedacitos. Lo mismo debe hacer con la carne de puerco, jamón o jamonada, y con los huevos si usted los prepara en forma de tortillas.
Lave y limpie bien los frijolitos y cebollinos. Si no tiene frijolitos, puede usar col cruda cortada en hebras y también otros vegetales como pimientos, pepinos, etc. y cortados en tiras.
Caliente el aceite (para esta receta debe ser maíz, maní, girasol, soya, etc., pues no tiene sabor definido y no aceite de oliva, que por tener aroma y sabor característicos, cambia el sabor del arroz frito) sofría los dientes de ajos machacados y cuando se empiecen a ver dorados añada el arroz frío y comience a revolverlo hasta que usted observe que el arroz está caliente.
Añádale poco a poco y mientras lo revuelve, todos los ingredientes más o menos en el mismo orden en que aparecen en la receta. Si es posible, la raíz de jengibre se debe rallar directamente sobre el arroz y siempre lo último que se añade son los cebollinos. Sírvalo caliente acompañado de salsa China adicional para que cada persona pueda añadirle más a su gusto.
Raciones: 8
Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT
Ingredientes
3 tazas de arroz
2 1/2 tazas de agua
3 cdas. de aceite
3 dientes de ajo
1 cdta. de raíz de jengibre fresco o seco, rallado
1 lb. de carne de puerco ahumada, jamón, jamonada, butifarra, mariscos, pescados etc
6 huevos cocinados en revoltillo o tortillas finitas
4 cdas de salsa China
2 tazas de col cruda cortada en hebras finas o de frijolitos chinos
2 tazas de cebollinos bien picaditos
Instrucciones
Cocine el arroz de modo que resulte bien desgranado y déjelo enfriar bien es mejor hacerlo de un día para otro. El arroz se cocina sin sal ni grasa.
Si va a usar mariscos, pescado o pollo, cocínelos primero y luego córtelos en tiras finas o pedacitos. Lo mismo debe hacer con la carne de puerco, jamón o jamonada, y con los huevos si usted los prepara en forma de tortillas.
Lave y limpie bien los frijolitos y cebollinos. Si no tiene frijolitos, puede usar col cruda cortada en hebras y también otros vegetales como pimientos, pepinos, etc. y cortados en tiras.
Caliente el aceite (para esta receta debe ser maíz, maní, girasol, soya, etc., pues no tiene sabor definido y no aceite de oliva, que por tener aroma y sabor característicos, cambia el sabor del arroz frito) sofría los dientes de ajos machacados y cuando se empiecen a ver dorados añada el arroz frío y comience a revolverlo hasta que usted observe que el arroz está caliente.
Añádale poco a poco y mientras lo revuelve, todos los ingredientes más o menos en el mismo orden en que aparecen en la receta. Si es posible, la raíz de jengibre se debe rallar directamente sobre el arroz y siempre lo último que se añade son los cebollinos. Sírvalo caliente acompañado de salsa China adicional para que cada persona pueda añadirle más a su gusto.
Raciones: 8
Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)