miércoles, 12 de enero de 2011

Chatinos o tostones


Ingredientes
Plátanos verdes
aceite o manteca de cerdo

Instrucciones
Pele el plátano y córtelo en trozos de unos 3 centímetros de grosor; échelos en la sartén con la grasa fría y cocínelos hasta que comiencen a dorarse; déjelos refrescar.
Aplástelos con la misma cáscara del plátano o con un papel grueso.
Casi al momento de servirlos, fríalos de nuevo en grasa caliente.
Polvoréelos con sal antes de servirlos.
Algunas personas prefieren remojar los tostones en agua con sal antes de freírlos por segunda vez y no añadirle sal después de fritos. Cualquiera de las dos formas se puede emplear.


Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT

Cascos de guayaba en almíbar


Ingredientes
2 kg de guayaba madura
½ kg de azúcar blanca

Instrucciones
Pele las guayabas procurando que al retirar la cáscara conserve sin dañar la masa del fruto (casco). Corte cada guayaba a la mitad y retire las semillas y pulpa interior con una cucharilla pequeña y deséchela
Limpie bien cada casco y colóquelo en una cacerola, cubra los cascos con agua y coloque a fuego medio hasta lograr un hervor, entonces retire toda el agua.
Adicione agua fresca hasta cubrir los cascos y colóquelo nuevamente a fuego medio, añada la mitad del azúcar, continúe la cocción y revuelva con cuchara de madera a intervalos para evitar que se pegue a la cacerola, continúe la cocción y adicione el resto del azúcar (toda o al gusto según su paladar al dulce) finalizar la cocción cuando los cascos estén blandos y el almíbar en el punto deseado.
El color final de los cascos de guayaba en almíbar dependerá de la variedad de la fruta, la guayaba roja producirá un casco rojo oscuro y la guayaba blanca produce un dulce amarillento.
Este postre puede comerse solo o acompañado de queso.
A la pulpa con la semilla que retira puede adicionarle agua, batirla, colarla , azucararla y degustará un excelente jugo de guayaba.

Raciones: 8


Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT

Carne enrollada


Ingredientes
750 gr. de ternera
350 gr. de jamón en lascas finas
250 gr. de tocino entreverado (bacon)
125 gr. de zanahorias
½ taza de aceite
2 cebollas grandes
1 taza de puré de tomate
1 taza de vino seco
1 diente de ajo
sal, azúcar y pimienta al gusto

Instrucciones
Haga lascas finas con la carne, el jamón y el tocino, cada una más pequeña que la anterior, para que las pueda enrollar sin dificultad. Sancoche con un poquito de azúcar (por breve tiempo), las zanahorias cortadas en trozos rectangulares, pues serán el centro del enrollado (algunas recetas sugieren un trocito de piña). Envuelva el conjunto y amárrelo con un hilo (también se puede sujetar con un palillo). Ponga la grasa en el sartén, a fuego vivo, y dore los enrollados. Agrégueles las cebollas picadas, ajo, tomate en puré, vino seco, pimienta y sal. Cueza el conjunto a fuego lento, hasta que se ablande la carne y cuaje la salsa.
Puede servirse acompañado de puré de papas y una ensalada mixta de vegetales crudos, aliñados con aceite de oliva y zumo de limón.

Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT

Carne de cerdo en cazuela


Ingredientes
2 libras carne de cerdo
1 naranja agria
2 cebollas picadas
1 diente de ajo
2 cdas. de vino seco
orégano tostado
pimienta
sal
manteca

Instrucciones
Se ponen dos libras de carne de puerco en la cacerola y se le añade zumo de naranja agria, bastante cebolla picada, un diente de ajo, un poco de orégano tostado, dos cucharadas de vino seco, pimienta, sal y poca manteca, se le da vueltas hasta que se dore, se le echa un poco de caldo y si éste no fuese suficiente se añade el agua necesaria hasta que se ablande la carne.

Raciones: 6


Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT

Carne con papas


Ingredientes
500 gr. de carne de res
1 taza de vino seco
¼ de taza de vinagre
1 cebolla grande
1 hoja de laurel
1 diente de ajo
5 tomates maduros
4 ajíes dulces
125 gr. de papas
½ cucharadita de comino molido
1 ramito de albahaca
sal al gusto

Instrucciones
Corte la carne en trozos y póngala un rato en adobo de vinagre, sal y vino seco. Prepare un sofrito con cebolla picada, un diente de ajo entero, la hoja de laurel, los tomates troceados y sin semillas, los ajíes y la sal.
Dore bastante la carne (sin el adobo) y luego añádalo. Cocínela con el adobo a fuego lento aproximadamente 5 minutos. Agréguele una taza de agua, el comino, la albahaca bien cortada y las papas picadas. Cocínelas hasta que se ablanden. Al servir saque el diente de ajo y la hoja de laurel. Acompáñelo con arroz blanco.


Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT