domingo, 7 de diciembre de 2014

Perfume de crema


Perfume de crema
Autor: Ana Cejas

Materiales
Crema base 50 g
Agua destilada 20 cc
Aceite de palta 10 cc
Perfume preparado 20 cc

Procedimiento
Agregar a la crema base 20 cc de agua destilada y mezclar bien.
Incorporar a la preparación 10 cc de aceite de palta y 20 cc de perfume preparado (se puede utilizar el perfume preferido). Batir bien hasta lograr una consistencia homogénea.

Nota:
Una buena forma de usar el perfume de manera uniforme en todo el cuerpo es aplicarlo en crema. Esta receta nutre la piel y la dejará exquisitamente perfumada.

Fuente: http://www.utilisima.com/manualidades/

Emulsión de limpieza

Emulsión de limpieza
Autor: Manuela Gallo

Materiales
Glicerina 25 cc
Lanolina 5 g
Jabón de glicerina 2 g
Agua de rosas 25 cc
Aceite de almendras 5 cc
Agua destilada 50 cc
Conservante universal 1 g

Procedimiento
Colocar a baño María la glicerina, la lanolina y el jabón hasta que se fundan. Sin retirar la preparación del fuego, agregar lentamente el aceite de almendras.
En otro recipiente calentar el agua destilada junto con el agua de rosas y el conservante. Incorporar esta mezcla a la preparación anterior. Batir hasta lograr un aspecto homogéneo y retirar del fuego.
Dejar enfriar la preparación y envasar.
Aplicación: utilizar en el rostro realizando movimientos circulares y friccionando suavemente en las zonas más afectadas (ej: filamentos seborreicos o puntos negros en la zona de la nariz). Retirar con abundante agua fría. Colocar una crema adecuada al tipo de piel.Evitar mantener la emulsión sobre la piel por más de tres minutos, ya que la resecaría demasiado.

Notas:
Emulsión para pieles de normales a grasas. Actúa limpiando la piel de células muertas y de suciedad que durante el día se adhiere a la misma. Se utiliza como el primer paso de todo tratamiento de higiene del rostro.
Características de los componentes:
Glicerina y lanolina: utilizados como excipientes.
Jabón: limpia la piel en profundidad.
Agua de rosas: contrae los poros y refresca la piel.
Aceite de almendras: es muy utilizado como demaquillante natural, humecta suaviza y lubrica la piel.
Agua destilada: otorga humedad.
Conservante universal: compuesto por nipagin y nipasol, ambos fungicidas y antibacterianos.

Fuente: http://www.utilisima.com/manualidades/

Tónico facial hidronutritivo


Tónico facial hidronutritivo
Autor: Manuela Gallo

Materiales
Agua de rosas 90 cc
Aceite de jojoba 30cc
Vitamina E 20 gotas o una cápsula
Aceite esencial de rosas 18 gotas

Procedimiento
Colocar en un pulverizador el aceite y la vitamina E y agitar el envase.
Incorporar el agua de rosas y el aceite esencial y agitar nuevamente.
Aplicación: colocar en forma de bruma sobre el rostro y expandir con las manos, dejar que se absorba. Aplicar en cualquier momento del día, en especial si se siente la piel tirante.
Características:
Agua de rosas: muy utilizada como tónico ya que contrae los poros y refresca la piel.
Aceite de jojoba: rico en vitaminas A, D y F; combate la sequedad de la piel y retarda el envejecimiento.
Vitamina E: es liposoluble, es decir que se disuelve en medios grasos. Es antioxidante, lo que significa que impide la incidencia del oxígeno sobre las materias de fácil oxidación, evitando el deterioro de las células. Ayuda a retener la humedad y a producir células nuevas donde la piel ha sido dañada.
Aceite esencial de rosas: muy utlizado en pieles secas y envejecidas por su acción revitalizante y estimulante.


Fuente: http://www.utilisima.com/manualidades/

Leche facial hidratante

Leche facial hidratante
Autor: utilisima.com

Materiales
Hojas de menta 5g
Hojas de perejil 5g
Leche 20cc

Procedimiento
Colocar las hojas de menta y perejil en un recipiente y triturar.
Agregar la leche y dejar reposar en el refrigerador durante 12 horas.
Colar, conservar en el refrigerador y utilizar dentro de las 48 horas.
Esta preparación debe aplicarse con algodón por la mañana y por la noche.

Fuente: http://www.utilisima.com/manualidades/

Talco para el cuerpo

Talco para el cuerpo
Autor: Ana Cejas

Materiales
Harina de arroz 100 g
Caolín 50 g
Flores secas de lavanda 30 g
Aceite esencial de rosas 10 gotas

Procedimiento
Colocar en un recipiente 100 g de harina de arroz, luego agregar 50 g de caolín (que elimina impurezas y excesos de grasitud).
Triturar flores de lavanda secas (tienen acción desodorante y antimicótica) e incorporarlas a la preparación.
Mezclar los componentes con una cuchara de madera y agregar 10 gotas de aceite esencial de rosas evitando la formación de grumos.
Colocar en una bolsa por 24hs y envasar a gusto.
El uso del talco es ideal para complementar con nuestra fragancia favorita ya que le otorga mayor persistencia y absorbe la humedad de la piel, que altera el perfume.

Fuente: http://www.utilisima.com/manualidades/